EXPO-PRADO 2016

Durante 12 días, el sector agropecuario tiene su mirada puesta en la capital. Además de ser un muestra donde se expone lo mejor de la genética animal, junto a las últimas innovaciones tecnológicas con aplicación a la producción, se trata de un punto de encuentro donde se reúnen productores, empresarios, autoridades y diferentes figuras de la política. En la edición de 2015, la exposición contó con un número de visitantes que superó las 400.000 personas. Para este año, la Asociación Rural del Uruguay se plantea como meta “el compromiso de renovar y optimizar los servicios, así como aumentar la diversidad de atracciones para
todo el público”, según lo expresa en su sitio oficial. Están confirmadas la presencia de las embajadas de España, Gran Bretaña, Francia, Brasil, Argentina y una participación especial de Indonesia.
En lo que refiere a los animales que participan de la competencia, la cifra de inscriptos superó los 2.300, calculándose una disminución de 10 % al momento del ingreso. Esto demuestra que el sector está fuerte y que a pesar de las dificultades, los productores continúan apostando al mejoramiento genético, como base principal para una mejora de la producción. Como novedad se presentará el proyecto Hackathon Agro, una iniciativa conjunta de ARU, la embajada británica y la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información. Se trata de una competencia para investigadores, emprendedores y expertos en tecnologías. Otra novedad para los asistentes será el Prado Deportivo, donde los deportistas uruguayos que participaron de los Juegos Olímpicos de Río 2016, estarán presentes para interactuar con el público. En lo que respecta al entretenimiento, el ruedo central contará con la presencia de Larbanois & Carrero, Agarrate Catalina, Rombai y Lucas Sugo, además de una intensa actividad en Plaza Prado durante todas las noches que dure la muestra.