Al cierre de esta edición de Agronoticias, se daba inicio a la cosecha de arroz en chacras del este y se continuaba avanzando en la zona norte.
El estado general de los cultivos tuvo un cambio muy favorable en la última quincena de febrero, con la llegada de lo que se llamó “ola de calor”.
La suma de varias jornadas con sol a pleno, mejoraron ostensiblemente el estado general de las chacras en un momento definitorio.
En cuanto a rendimientos, si bien la mayoría de los productores son cautos, se especula que los mismos estarían por encima de los registrados en la zafra anterior, ya que las condiciones de siembra fueron buenas, a diferencia del año pasado donde las inundaciones perjudicaron tanto en siembra como en cosecha.
En la campaña anterior se implantaron 166.000 hectáreas y el rendimiento cayo 3,4 %. Para este año con un área similar, se espera una recuperación de los rendimientos.
Se sigue adelante con la propuesta de importar combustible.
En enero de este año, la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) pidió que se analizara la posibilidad de importar combustible, como forma de bajar en parte, los altos costos que demanda el cultivo. Casi dos meses después de hacerse pública esta iniciativa, la gremial continúa insistiendo sobre el tema, buscando una respuesta favorable por parte del gobierno.
Cabe recordar que la libre importación de combustible está prohibida por ley.
En declaraciones al programa Valor Agregado de radio Carve, Waldir Lago vicepresidente de la Asociación, manifestó que se vienen llevando adelante reuniones con el director de la OPP Cr. Álvaro García, así como con empresas que operan parte del mercado, Axion y Petrobras.
Lago puntualizó que de concretarse la importación de gasoil, el sector se ahorraría unos 18 millones de dólares al año.
El sector arrocero es uno de los que más combustible utiliza, a razón de entre 150 y 170 litros de gasoil por hectárea.
En los últimos años, las bombas usadas para inundar las chacras se pasaron de gasoil a energía eléctrica y tomando en cuenta la suba que experimentó este insumo en enero, el panorama se presenta por demás complejo.
www.agronoticias.com.uy